Bienvenido al parque del Prompt Engineering.
Este parque está en construcción. El ayuntamiento y los vecinos están trabajando en hacer de él un espacio guay, pero aún no es más que un montón de materiales, herramientas e ideas tiradas en un descampao.
Y un banco.
Un banco en el que estamos sentados tú, yo y todos los joseadores (bueno, está bien, también hay otras personas por ahí, pero no importa).
La cuestión es que, si estás aquí, estás tomando posición en un parque que, en unos años, va a ser muy lucrativo.
¿Por qué?
Porque la Inteligencia Artificial va a ser muy importante en multitud de ámbitos y va a permitir realizar multitud de trabajos. Así que aquellos que sepamos comunicarnos bien con ellas vamos a tener una ventaja diferencial en este nuevo mundo.
Así que presta atención, porque, en este parque, aprenderás a dar instrucciones a las IA para que trabajen por ti.
Y, así, obtendrás superpoderes.
Créeme.
Y no te preocupes. No necesitas conocimientos técnicos para ganarte el respeto en este parque.
Tampoco tienes que preocuparte demasiado por lo actualizado que esté este curso. Sé que por ahí habrás visto muchos supuestos «Cursos de Prompt Engineering» donde lo único que hacen es enseñarte ejemplos de prompts. Eso tiene fecha de caducidad con cada nueva versión de cualquier IA.
Pero eso no es lo que vas a aprender aquí.
Aquí vas a aprender algo más robusto: La lógica de la comunicación con las IAs a través de lenguaje natural (es decir, texto escrito o palabra hablada).
Con lo que aprenderás aquí no tendrás que preocuparte de que el día de mañana cambien los prompts concretos que funcionen en una u otra IA, porque estarás capacitado para adaptarte a cualquier cambio.
Salvo, por supuesto, que el cambio sea muy radical. O en algún ámbito muy muy concreto. Pero no te preocupes. En esos casos, actualizaré el curso. Para los demás, no te preocupes porque los ejemplos sean con GPT-3 o Midjourney V4. La lógica que hay tras ellos sigue aplicando.
Por cierto, este es un parque de libre acceso. Es gratuito. Puedes leerlo y consultarlo al completo y compartirlo con quien quieras.
Pero aquí sólo aprenderás a crear buenos prompts, no a ganar dinero con ellos. Si quieres aprender a usar las IAs para hacerte ganar dinero, tendrás que entrar en Joseo20.
Joseo20 es una ciudad con barrios (como el barrio de la IA) y cada barrio cuenta con varios parques (como este parque, el del Prompt Engineering). La ciudad está repleta de orangotanes ganándose el respeto en cada parque y en cada barrio (es decir, aprendiendo a sacar el máximo partido a lo que se aprende en ellos).
Todo ello con un único objetivo: Ganar dinero por internet.
Y, sí, esta ciudad tiene muchos más barrios y parques, además del de la Inteligencia Artificial.
Sólo te lo digo para ponerte sobre aviso. No regalo esta guía por amor al arte. Lo hago para que veas una pequeña porción de todo lo que encontrarás dentro si te decides a pagar.
Y, ahora sí, vamos allá.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.